
Para ser un ingeniero mecánico bien capacitado para el ambiente laboral y la exigencia actual, el conocimiento de los distintos software CAD es esencial para competir.
Conocer los distintos usos y las funciones que trae cada uno de los sistemas de diseño asistido por computadora y sus integrados. Es clave al momento de diseñar modelos ya sean 2D o 3D.
Software como inventor con su versatilidad en las funciones de modelado 3D, Fusion 360 y su diseño de trabajo grupal. CATIA para diseños aeroespaciales, y entre muchas otras más.
Te mostraremos el propósito y el camino que debes seguir para complementar tu carrera en la nueva era informática.

Software CAD: ¿Para qué son buenos?
La visualización 3D para el ingeniero mecánico es esencial para el diseño de piezas mecánicas y para soluciones rápidas a complejas estructuras o fallas mecánicas.
Una de las razones por la cual CAD fue creado es para evitar y disminuir el margen de error en los bocetos y blueprints (planos). Así dar un mejor acabado a las obras.
Precisión a gran escala
Con los diseños en planos a papel, los diseñadores se encontraban con grandes retos en el dibujo, tal como la centricidad de agujeros, la conicidad y los mínimos detalles.

Gracias a los sistemas CAD estos desafíos a los dibujantes se acabaron, con automatizaciones y ayudas de los sistemas para ubicar piezas simétricas en los diseños.
Además de códigos computacionales asistidores para controlar, darle dinámica y efectos especiales a los modelos para visualizarlos de distintas maneras.
Simulaciones Mecánicas y Naturales
Comúnmente para la construcción de estructuras o de modelaje 3D y 2D las dificultades se presentan con los efectos internos y externos que sufren los suelos o las piezas.

Con softwares como Inventor, Revit, AutoCAD y CREO los mecánicos pueden recrear efectos en las piezas mecánicas, para observar los detalles que surgen por la concentración de esfuerzos.
Además, gracias a los diseños paramétricos, el diseñador mecánico puede crear variables y reglas que rijan la estructura a crear. Tales como temperaturas, volúmenes, entre otros.
Modelaje de Automóviles y piezas mecánicas
Como ingeniero mecánico debes sentir una gran atracción por los dispositivos de conducción y su ciencia tras de ello. Con los software CAD podrás observar desde una perspectiva distinta los efectos que están inmersos.
El interés y el amor por la termodinámica y el mecanismo implicado en los carros, aviones, barcos, entre otros, serán explotados. Con ilustraciones coloridas identificando las reacciones en cada ciclo del proceso.

Además, serás capaces de realizar tus propios inventos y modificaciones a piezas ya existentes. Dándole tus toques propios a piezas, y observar por ti mismo la simulación de tus inventos.
Análisis de Elementos finitos
Muy buscado en la actualidad para el ambiente laboral y demanda de expertos que manejen dichos software con buen criterio. Es un área profesional de mecánica que requiere de estudios profundos de piezas y los efectos que estén dentro.
Comúnmente las piezas están moldeadas tridimensionalmente en donde puedan ser percibidos las concentraciones de esfuerzos y tensión que sufren internamente. Algunos programas incluyen ejemplos ANSYS y Nastran.

Mejores sueldos a Ingenieros Mecánicos operadores de CAD
En España un recién titulado ingeniero mecánico en el diseño asistido por computadora alcanza a ganar unos 1,500 o 2,000 euros para comenzar.
Este sueldo puede aumenta según los años de experiencia, para mayores de 5 años el sueldo oscila entre 4,500 euros mensuales. Como diseñador y revisor de planos y piezas 3D los trabajos abundan gracia a las impresiones 3D.

Por otro lado, en Irlanda los técnicos y operadores de sistemas CAD o BIM pueden alcanzar un sueldo de 35,079 euros y como máximo unos 43,280 euros para ser un iniciado en esta área.
Se les llama CAD Konstrukteur a los ingenieros mecánicos especializados en los diseños con CAD en Alemania, los cuales alcanzan a ganar un salario de 56,149 euros al año sin contar con años de experiencias.
Mientras que en países como Canadá el ingeniero mecánico certificado alcanza a ganar unos 5,921 dólares canadienses mensuales. Si posee habilidades extras en CAD podría aspirar a ganar aún más.

Posibles trabajos con tu CAD Skills en la mecánica
En la mecánica y el dibujo hay una incontable lista de empleos posibles para desarrollarte en ámbitos distintos y de igual importancia.
Conoce donde puedes aplicar tus habilidades CAD, tu ingenio matemático y espacial:
- Revisión de planos (blueprint) para la determinación de errores y fallas.
- Dibujo y delineado de planos en papel que necesiten ser traspasados a lo digital.
- Simulación de efectos en piezas mecánicas para la comprobación de sanidad y seguridad.
- Análisis de elementos finitos donde el fluido de líquidos y gases pueda existir.
- Como drafter o draughtsman de piezas y modelos 3D para la fabricación de productos y envasados.

Preguntas más frecuentes
⚙️ ¿Qué programas de CAD puedo usar como ingeniero Mecánico?
Los sistemas CAD más comercializados y usados en las empresas son Inventor, con su modelaje de piezas 3D, Revit con sus efectos para el análisis y Fusion 360 para la buena comunicación entre equipos de trabajos.
✔️ ¿Es CAD importante par la Ingeniería Mecánica?
Absolutamente si, de hecho, algunas universidades reconocidas mundialmente incorporaron matriculas y materias especializadas en CAD para el crecimiento profesional y lo depara el futuro para el ingeniero.
El diseño mecánico y estructural es fundamental en cualquier empresa que se dedique al crecimiento de una ciudad, como los sistemas de acueductos, de gas, de electricidad y automovilístico.